Normal
0
21
false
false
false
MicrosoftInternetExplorer4
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}
UN NUEVO reordenamiento de las cifras previstas en el plan inicial de construcción de viviendas previsto para este año fue necesario en Florida, luego de la renuncia del Ministerio de la Construcción MICONS a culminar las 8casas ubicadas en los alrededores de la Escuela Primaria José Martí.
A partir de cambios solicitados por esta entidad ejecutora a la dirección provincial, al cierre de la primera quincena de octubre el avance del cronograma constructivo reporta alrededor de un 62 % y en estos momentos asumen los inmuebles contratados, la Industria de Materiales de la Construcción del Poder Popular y la Microbrigada Social.
Según las valoraciones efectuadas en la reunión semanal de la Vivienda, a pesar de las estrategias aplicadas en cuanto al ajuste en los sistemas de ejecución, aún prevalecen las dificultades con la terminación de las casas ubicadas en Las Margaritas Carretera Central.
Dentro de las principales dificultades en materia de terminación habitacional, están las demoras en la entrada de recursos al territorio, como las conexiones para redes hidrosanitarias, algunos recursos para la colocación de las mantas para impermeables y los problemas con el déficit de mano de obra especializada, para asumir las obras constructivas.