Incrementan entrega de subsidios en Florida.

Un total de 43 viviendas fueron terminadas en Florida, a partir de la aplicación del Decreto Ley que establece el otorgamiento de subsidios a personas naturales, con poca solvencia económica y otros problemas sociales.

Hasta la fecha fueron aprobados por el Consejo de la Administración  91 expedientes y en la actualidad se analizan otros casos, por los técnicos especializados y los trabajadores del Órgano de Trabajo, con vistas a ser evaluados antes de culminar octubre. Más

Anuncio publicitario

Amplian las ventas del comercio y la gastronomía en Florida.

gastronomia-6-thumbNuevos programas  para concretar los volúmenes de ventas y el recaudo monetario de este año fueron puestas en práctica,  por los trabajadores y directivos del Comercio y la Gastronomía local.

Dentro de las medidas adoptadas están la comercialización de carne de cerdo a un precio de 18 pesos en todas las casillas del municipio y  otros renglones cárnicos en los mismos establecimientos, a precios diferenciados. Más

En Cuba, se respetan los derechos del niño.

Los niños floridanos celebran con alegría el día de la infancia

Los niños floridanos celebran con alegría el día de la infancia

Los resultados del municipio de Florida, en cuanto a la evaluación del tratamiento jurídico de las temáticas relacionadas con la Convención sobre los Derechos de la niñez y la adolescencia fueron expuestos aquí, durante la visita de la Coordinadora provincial de este proyecto en la comarca agramontina.

En el encuentro se reconoció el papel de los integrantes permanentes en la comisión municipal encargada del cumplimiento de los sistemas legales, la divulgación  y el respeto a las tradiciones culturales basadas en la dignidad y los valores de los infantes y jóvenes. Más

Carboneros floridanos incrementan los fondos exportables.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Alrededor de 300 toneladas de carbón vegetal fueron comercializadas con países europeos por los trabajadores de Industrias locales de Florida, como parte del programa para incrementar las exportaciones.

 

Hasta la fecha el colectivo elevó los ingresos en moneda libremente convertible en un 10 %, lo cual posibilita obtener valores mercantiles superiores en este renglón exportable, si se le compara con igual etapa del año anterior.

 

La producción de este recurso, NO genera pérdidas por concepto de gastos en la adquisición de materias primas en el país o en el mercado exterior, ni requiere para su procesamiento de grandes procesos tecnológicos, por ello  las ganancias ingresadas a la economía  agramontina superan los 150000 dólares.   

 

Al  ser el carbón vegetal un producto obtenido a partir de la combustión del  marabú una planta abundante en Cuba, su elaboración con fines exportables, eleva los ingresos mercantiles y da respuesta a la política económica trazada en los Lineamientos del VI Congreso del Partido.

ketari-20071122091606

Efectúan acciones en Florida para cumplir plan de construcción de viviendas.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

UN NUEVO reordenamiento de las cifras previstas en el  plan inicial de construcción de viviendas previsto para este año fue necesario en Florida, luego de la renuncia del Ministerio de la Construcción MICONS a culminar las 8casas ubicadas en los alrededores de la Escuela Primaria José Martí.

 

 A partir de cambios solicitados por esta entidad ejecutora a la dirección provincial, al cierre de la primera quincena de octubre el avance del cronograma constructivo reporta alrededor de un 62 % y en estos momentos asumen los inmuebles contratados, la Industria de Materiales de la Construcción del Poder Popular y la Microbrigada Social.

 

Según las valoraciones efectuadas en la reunión semanal de la Vivienda, a pesar de  las estrategias aplicadas en cuanto al ajuste en los sistemas de ejecución, aún prevalecen las dificultades con la terminación de las casas ubicadas en Las Margaritas Carretera Central.

 

Dentro de las principales dificultades en materia de terminación habitacional, están las demoras en la entrada de recursos al territorio, como las conexiones para redes hidrosanitarias, algunos recursos para la colocación de las mantas para impermeables  y los problemas con el déficit de  mano de obra especializada, para asumir las obras constructivas.