Celebran los floridanos el aniversario 53 de los Comités de Defensa de la Revolución.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

En la noche del 28 de septiembre de 1960, casi 1000000 de personas, congregadas frente al antiguo Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), escuchaban al entonces primer ministro Fidel Castro Ruz cuando se oyeron varias explosiones. Entonces, los allí reunidos respondieron con vivas a la Revolución, a su líder y entonaron las notas del Himno Nacional, Así frente a la multitud, nuestro Comandante convocó al pueblo a crear los Comités de Defensa de la Revolución.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Esa misma noche, al término del discurso, nacían los primeros Comités de Defensa de la Revolución (CDR),  organización que 6 meses y varios días después desarticularía los planes rapiñas del imperio de  apoderarse de Cuba, durante la embestida de los mercenarios  en las arenas de Playa Girón.

Esta fuerza estaría presente en la respuesta certera para demoler los planes de los que quieren hacer volver atrás las conquistas revolucionarias, más su iniciativa, voluntad, altruismo y combatividad, le convirtió desde los primeros momentos en la más pujante organización de masas del país.

NO hubo un solo acontecimiento histórico en estos 53 años, donde los cederistas NO estuviesen presentes para demostrar su potencial movilizativo  en las tareas de  la defensa de la Revolución y las conquistas del socialismo.

Su participación es decisiva en programas de Salud con las donaciones de sangre, el apoyo en la recogida de  materias primas, la limpieza, higienización   y embellecimiento de los barrios, escuelas y locales sociales, siempre con la guardia en alto, en defensa de un futuro mejor.220px-Emblema_CDR.svg

 

A 53 años de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), una vez más este 28 de septiembre,  retomamos las palabras de Fidel cuando expresó: ….” Si del Quijote, la obra mas famosa de la literatura española, su autor, Cervantes, dijo que se engendró un una cárcel, donde toda incomodidad tiene su asiento y todo triste ruido hace su habitación, de los Comités de Defensa podemos decir que se engendraron en la plaza pública, en medio de la lucha antiimperialista y el fragor del combate… Los CDR son el pueblo organizado, el pueblo vigilante, el pueblo convertido en fuerza defensora de su causa, de los grandes momentos históricos, de las grandes obras del  pueblo”

 

Anuncio publicitario

53 años y seguimos adelante, Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

En la noche del 28 de septiembre de 1960, casi 1000000 de personas, congregadas frente al antiguo Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución), escuchaban al entonces primer ministro Fidel Castro Ruz cuando se oyeron varias explosiones. Entonces, los allí reunidos respondieron con vivas a la Revolución, a su líder y entonaron las notas del Himno Nacional, Así frente a la multitud, nuestro Comandante convocó al pueblo a crear los Comités de Defensa de 220px-Emblema_CDR.svg

los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Florida, logros e insatisfacciones.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

La culminación del año emulativo del aniversario 53 de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)  y la realización del Evento nacional de la organización de masas, su 8vo Congreso, trajo consigo para los floridanos resultados e insatisfacciones.

El  programa de donaciones de sangre requiere en la próxima etapa la necesidad de continuar con el fomento de valores en la conciencia de los cederistas, un mayor protagonismo, nivel de movilización y convocatoria por parte de los cuadros y  dirigentes de base, para cumplir con resultados esta tarea de la Salud, apoyada por la organización de masas. 

Si bien es cierto que aconteció un proceso de fortalecimiento de la vigilancia revolucionaria la principal razón de ser de los comités, aún el ciento por ciento de las zonas, NO se ajusta a los nuevos requerimientos, para la realización de la guardia, una responsabilidad ciudadana que requiere de  seriedad   y el compromiso de combatir el delito y las ilegalidades en los barrios y comunidades.

Hoy es una realidad los resultados en la incorporación de los jóvenes a la organización de masas y sobresalen los niveles de desempeño en las tareas de cuadra de más del 37 % de la masa juvenil, pero aún la cifra puede ser superior, si se tiene en cuenta que las mayores responsabilidades de dirección aún recaen en personas de más de 40 años.

Este es el momento para los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de proponer estrategias, concertar compromisos y sobre todas las cosas recordar el precepto que la unidad de todos los factores en barrio consolida el trabajo de la organización de masas.

 La principal meta será actuar consecuentes y hacerlo bien, con responsabilidad y firmeza, cambiar lo que deba ser cambiado, en arras de elevar los resultados de la próxima etapa emulativa, aunar voluntades para el cumplimiento de las tareas y lo más importante  fortalecer la labor política ideológica  en cada comité de barrio.

220px-Emblema_CDR.svg

Reconocen en Florida a los 3 delegados al Congreso cederista.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

EL reconocimiento público a los 3 delegados floridanos al 8vo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), tuvo lugar este domingo en la Zona11, perteneciente al consejo popular Centro Urbano, durante la realización de una actividad político cultural.

 

En el encuentro los cederistas, Combatientes de la Revolución   y federadas resaltaron los resultados de Arael Rodríguez Roque, Marlenis Espinoza y Osmaida Valdez, quienes obtuvieron el máximo galardón por su destacada labor en las labores del barrio.

 

También el evento fue escenario para reconocer a un grupo de donantes de sangre y presidentes de comités de cuadra, con resultados en el cumplimiento de las tareas y el funcionamiento interno de la organización de masas en una Zona  Vanguardia Nacional, por 3 años consecutivos.

 

Durante la realización de la actividad política cultural en reconocimiento a los 3 delegados que representarán a los floridanos en el 8vo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución CDR, fueron aprobados los compromisos emulativos para la próxima etapa y se ratificó el reclamo de justicia a favor de los CINCO.

220px-Emblema_CDR.svg

Acumula ganancias la Unidad Básica de Industrias Locales de Florida.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

MÁS DE 3000 000 pesos de ganancias acumula hasta la fecha la Unidad Básica de Industrias Locales del municipio,   la cual culminó  en la primera quincena de septiembre, con resultados económicos superiores a los reportados en igual etapa del año anterior.

 

La  producción mercantil se eleva a más del 103 % y sobresalen los valores de las ventas en moneda nacional y en pesos convertibles, mientras disminuyen los gastos y aumentan los ingresos, por trabajador.

 

 También resaltan de forma positiva la sustitución de importaciones y la ampliación del mercado fuera de fronteras, a partir del envío de más de 200 t de carbón vegetal, hacia los países europeos, por concepto de exportación.

 

La acertada respuesta de los trabajadores de Industrias Locales de Florida, en cuanto al cumplimiento de los lineamientos 184 y 215 aprobados en el Vl Congreso del Partido, permitirá que el colectivo concrete los valores monetarios mercantiles planificados para este año, con un ahorro de más de un millón de pesos.

industrias-locales-florida

“Las federadas Floridanas en jornada de solidaridad con los 5”

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

Encuentros políticos y culturales tuvieron  lugar en un grupo de bloques de la Federación de mujeres Cubanas (FMC), como gesto de solidaridad de las federadas floridanas para exigir poner fin a la injusticia,  contra nuestros hermanos presos en cárceles del imperio.

 

Un  barriodebate dedicado a resaltar el patriotismo y la resistencia de Gerardo, Antonio, Fernando y Ramón, nuestros 4 Hermanos aún confinados en las entrañas del monstruo, efectuaron las féminas del área 20 B, perteneciente  al consejo popular Ibarra situado al suroeste de Florida.

Por su parte las federadas del Bloque 13 A, ubicado en la demarcación Rolando Valdivia, las del 14 B perteneciente al José Martí y las del 54 situado en la comunidad Rodolfo Ramírez Esquivel también unieron sus voces,  para reclamar de poner fin a esta venganza política, contra todo el pueblo cubano.

 

También las federadas del poblado de  Las Tuzas, en el consejo copular Las Parras al norte de Florida, efectuaron un desfile patriótico, junto a los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Las Martinas y  los pioneros  de la escuela Mártires de Girón, todos con cintas amarillas en respuesta a la solicitud de René Gonzáles. 

images

Jornada productiva a favor de los CINCO en la Fábrica de Camisas de Florida.

Normal
0
21

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

st1\:*{behavior:url(#ieooui) }

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Times New Roman»;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

DSCF4926 DSCF4922

Una jornada de producción de blusas blancas como símbolo de paz y justicia a favor de los 5, protagonizaron este 12 de septiembre los trabajadores de la Fábrica  de Camisas de Florida.

 

Este centro productivo integrado mayoritariamente por mujeres amaneció nuevamente lleno de cintas amarillas, como respuesta a la solicitud de René González, de expresar al mundo la injusticia cometida contra nuestros hermanos presos injustamente en cárceles del imperio.

 

 También los trabajadores de la Fábrica de camisas de Florida, desde cada puesto de trabajo en plena faena productiva,  exigieron al gobierno de los Estados Unidos la inmediata liberación para Gerardo, Antonio Ramón y Fernando nuestros 4 hermanos aún encarcelados en las entrañas del país auto defensor de la lucha, contra el terrorismo.

 

Entregan a consejo popular de Florida, la Condición 8vo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución.

DSCF4906
La Condición 8vo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) le fue otorgada este viernes al consejo popular Rodolfo Ramírez Esquivel, como reconocimiento a la labor desplegada por los cederistas de esta demarcación, ubicada al SUR de Florida.

Durante el acto de entrega del galardón, 45 jóvenes de 14 años recibieron los carnets que los acreditan como integrantes de la mayor organización de masas, de manos de la máxima dirección del Partido en el municipio y una de las delegadas a la cita nacional del 28 de septiembre.

Los vecinos de este sureño asentamiento poblacional hicieron una donación de sangre y una exposición de muestras gráficas, para exigir al gobierno de los Estados Unidos poner fin a la infamia contra nuestros 4 compatriotas que injustamente sufren confinamiento en las cárceles del imperio.

El consejo popular Rodolfo Ramírez Esquivel de Florida, resultó el primero de los CUATRO seleccionados por la dirección de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en la comarca Agramontina, para obtener la Condición 8vo Congreso de los CDR.