“Celia es y será siempre, la compañera, la amiga y el ejemplo imperecedero de las cubanas”

Considerada como la madre adoptiva de muchos cubanos, Celia Sánchez Manduley, fue desde niña  traviesa, dinámica, atrevida y  ocurrente. Singulares resultaban sus bromas, como la de cerrar a menudo la llave de paso para dejar enjabonado a quien se estuviera bañando, o esconderle los zapatos a un familiar visitante y después no recordar el lugar donde los había ocultado.

Pero esa pequeña hiperactiva y con una imaginación sin fronteras, sorprendería años después por su valor e intrepidez revolucionaria mezclada con ternura y su vehemente manera de ver el futuro, con una intranquilidad y pasión, que le convertirían con el andar del tiempo, en una de las personalidades más fascinantes de la historia de Cuba.

En Celia se juntan el humanismo, la responsabilidad, el decoro, convertida en el mito de la guerrillera que representa a la mujer cubana. Fue mucho más que la temeraria heroína, capaz de disfrazarse de embarazada o de arrastrase entre las espinas de un tupido marabuzal para burlar una persecución de los esbirros de la tiranía.

Su amor por los niños le viene desde antes de subir a la Sierra y
el apego a la naturaleza le hizo  combinación de mar y lomas, con la Mariposa en el cabello, honró el símbolo de la identidad nacional, el respeto y apego a sus antecesoras mambisas.

Esta insigne mujer amiga y compañera de Fidel amaba lo estético, buscaba la belleza en las cosas más insólitas y su capacidad para estar pendiente del detalle, le hicieron insuperable.

Cuando le faltaban solo 4 meses para cumplir 60 años, el 11 de enero de 1980, la muerte arrebataba con sus garras a la flor más auténtica de la nación cubana, a la mujer incansable que  ni en sus últimos momentos de aliento perdió la sonrisa, la dulzura  y su manera alegre de mirar la vida; porque Celia es y será siempre, la compañera, la amiga y el ejemplo imperecedero de las cubanas.

Anuncio publicitario

La obra y el ejemplo del Maestro.

Enero llegó y con él recuerdo del hombre de la edad del Oro, del cubano autor de hermosos versos recogidos en sus libro Ismaelillo, con el cual se convirtió en libro de cabecera para los niños de Cuba, nos trae además del desfile, de las flores frente a su busto, los matutinos y las canciones para su homenaje y el compromiso de ser mejores hombres y mujeres.

 La obra y el ejemplo del Maestro inspira al cumplimiento del deber en cada trinchera, lograr metas y propósitos con el esfuerzo cotidiano,  perfeccionar nuestro socialismo, mejorar la calidad de los servicios y ser más productivos y eficientes en este nuevo año,  acatar su línea, para ser protagonistas del futro y mantener esta obra denominada Revolución.

 A Martí hay que seguirlo en la integridad de su idea, en la extensión de su pensamiento, en el análisis de una vida de lealtad y entrega, para darle la libertad a la patria y sus hijos  y fundar una nación, donde el culto a la dignidad del hombre, fuera la ley suprema.

 Ahora con la unidad por la cual legó su vida, nos toca a nosotros mismos la garantía de la continuidad histórica de una Revolución que NO tiene marcha atrás, pues hacer realidad los sueños de Martí, será miramos en su altura, acatar cada tarea emanada en la nueva política del estado  y enorgullecernos del cumplimiento del deber, honrando su figura.

Marcha bien en Florida las asambleas VIII Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Un total de 62 asambleas VIII Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) fueron realizadas hasta este jueves en Florida, luego de iniciado el proceso político, previo al evento nacional en todos los consejos populares de esta demarcación agramontina.

 El cronograma de reuniones está concebido hasta el mes de marzo y en un primer momento estuvieron planificados los análisis a nivel de bloques, posteriormente en cada uno de los 990 comités de cuadra y por último en las 124 Zonas cederistas, de esta localidad.

 Según los criterios de la dirección municipal de la organización de masas, en la mayoría de  los encuentros de barrio, primó el debate abierto de los cederistas, quienes ratificaron compromiso  de completamiento de las estructuras de base, redoblar la vigilancia para preservar los bienes comunes y de las entidades económicas ubicadas en cada área.

Entre los principales planteamientos de cada una de las asambleas VIII Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) realizadas en Florida, también sobresale la necesidad de insertar a los jóvenes arribantes a las labores del comité de cuadra y  potenciar el trabajo conjunto con la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y el resto de los factores comunitarios.

Nuevas estrategias para la construcción de viviendas en Florida.

La edificación de 74 casas, está concebida dentro del plan de ejecución de inmuebles de la Unidad Municipal Inversionista de la Vivienda en Florida para este año y será asumido por las brigadas de 6 entidades estatales ejecutoras, en este territorio.

  Para dar cumplimiento a las estrategias recogidas en lineamiento 292 aprobado en el VI Congreso del Partido en materia del mejoramiento del estado habitacional, en el territorio fue concertado la contratación y el cronograma, con cada uno de los constructores de obras.

 

El programa de ejecución comprende como los principales ejecutores a la Unidad Empresarial de Base de conservación y rehabilitación, el Ministerio de la Agricultur (MINAGRI), la Empresa de Aseguramiento y Servicios de Educación, la de materiales de la construcción del Poder Popular,  y el   Ministerio de la Construcción (MICONS).

  También la planificación prevista en el tema de construcción de viviendas incluye para este año, otro grupo de  acciones de conservación y rehabilitación en edificios multifamiliares, fosas, la reposición de techos, la colocación de cubiertas de poliespuma, la sustitución de redes hidrosanitarias y reparaciones integrales en un grupo de cuarterías.

Federadas floridanas, abogan por el regreso del los 5

La inserción del tema de los 5 Héroes en cada una de las secciones de preparación de las dirigentes de base en los bloques y delegaciones constituye una de las prioridades de la Federación de Mujeres Cubanas en Florida, para este año 2013.

Durante el recién concluido calendario las féminas efectuaron alrededor de 10 talleres de solidaridad, y entre las proyecciones de estas federadas para este año son la realización de barrio debates, en aquellas comunidades y zonas donde viven familiares de víctimas de acciones terroristas, y además para resaltar los valores de Gerardo, Antonio, Fernando, Ramón y René.

También en rechazo a la injusta encarcelación de nuestros hermanos, la Federación de Mujeres Cubanas en  Florida, organizará actividades como actos de respaldo, para exigir su regreso a la patria y en apoyo al movimiento de solidaridad internacional “Liberen a los CINCO”.