Iniciarán en Florida el Proceso Político VIII de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

Los Comités de Defensa de la Revolución  (CDR) en Florida, iniciarán en los primeros días del 20 13, el Proceso Político VIII Congreso, con el compromiso de arribar al evento nacional con mayores resultados en el trabajo de la organización de masas.

La asamblea piloto esta prevista para el 4 de enero en la Zona 14, perteneciente al consejo popular José Martí, donde estarán invitados todos los coordinadores de Zona del territorio y se darán a conocer las principales tareas a cumplimentar, previas al evento nacional.

En este sentido poseen mayor prioridad los temas relacionados con la atención a los jóvenes y su incorporación a las tareas del barrio, según se recoge en la nueva estructura, para elevar el funcionamiento de la organización de masas en la base y trabajo  ideológico, con cada uno de los cederistas.

LOS CDR en Florida iniciarán en los primeros días del 20 13, el Proceso Político VIII Congreso, con el compromiso de arribar al evento nacional con mayores resultados en el trabajo de la organización de masas.

La asamblea piloto esta prevista para el 4 de enero en la Zona 14, perteneciente al consejo popular José Martí, donde estarán invitados todos los coordinadores de Zona del territorio y se darán a conocer las principales tareas a cumplimentar, previas al evento nacional.

En este sentido poseen mayor prioridad los temas relacionados con la atención a los jóvenes y su incorporación a las tareas del barrio, según se recoge en la nueva estructura, para elevar el funcionamiento de la organización de masas en la base y trabajo  ideológico, con cada uno de los cederistas.

También el Proceso Político  Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución  CDR a iniciarse en Florida en los primeros días de enero tiene como objetivo,  interiorizar la importancia que tiene para el pueblo asumir los nuevos retos en materia de las  nuevas estrategias del Estado cubano y el cumplimiento de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido.

 

Anuncio publicitario

Reconocen el trabajo de socialización con los exreclusos y personas sancionadas desarrollado durante el año 2012, en Florida..

Un reconocimiento  recibió el trabajo de  socialización con los exreclusos y personas sancionadas desarrollados durante el año2012, por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Florida, como integrantes de la comisión municipal de prevención social.

En el periodo que culmina se incremento la  realización de visitas e intercambios  con los Jueces de Ejecución y representantes de los grupos de atención en todas las cuadras de los consejos populares y circunscripciones, lo cual permitió establecer las nuevas estrategias de seguimiento de cada una de las personas que están bajo la instrucción de libertad condicional.

También se reconoció como destacadas  las labores de las federadas y los cederistas con su influencia en  la  incorporación de los sancionados a centros laborales y a la modalidad por cuenta propia  acción que fueron apoyadas por los Trabajadoras Sociales voluntarias, jefes de sector de la Policía Nacional Revolucionaria y Combatientes de la  Revolución Cubana.

El compromiso de lograr mayores avances en las estrategias, para articular el seguimiento desde la familia y la comunidad a la reincorporación de los exreclusos o sancionados al  trabajo correccional sin internamiento el venidero 2013,  constituye el  principal reto para la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), junto al sistema de prevención y atención social en la localidad.

Aplican con resultados en Florida el Decreto Ley 292.

A un año  de aplicado el Decreto Ley 292 que establece la regulación de los trámites para la trasmisión de la propiedad de vehículos de motor, en Florinda fueron radicadas 95 donaciones  y 42  compraventas.

Los actos legales recogidos en esta regulación facilitaron las personas naturales cubanas con domicilio en el territorio nacional y extranjeras residentes permanentes o temporales efectuar dichos trámites, siempre ante la presencia de un notario público.

En la compraventa o donación de los vehículos de motor el vendedor o donante está obligado a aportar el documento oficial que acredita la propiedad del medio y la certificación de inscripción en el Registro del Ministerio del Interior.

El comprador mediante declaración jurada, hace constar que el dinero utilizado para la compraventa del vehículo de motor es de procedencia lícita, esto  se declara en la escritura notarial, unido al precio de venta acordado, el cual  será en pesos cubanos.

Esta Resolución establece el autorizo de transmisión de propiedad por concepto de herencias y para aquellas personas con salida definitiva del país, en casos de copropietarios, cónyuge, hijos y demás descendientes, padres, abuelos y demás ascendientes, hermanos y sobrinos, tíos y primos.

En Florida luego de un año de aplicado el Decreto-Ley 290 que establece la flexibilización de la compra venta y donación de vehículos, se aprecian resultados en cuanto a la tramitación legal, lo cual responde a la aplicación aquí  de lo dispuesto en el Lineamiento 286  aprobado  en el SEXTO Congreso del Partido.