El proyecto social de la isla de sonrisas y pañoletas

Este primero de junio el verde caimán rodeado de mar azul, se despertó temprano y las caritas alegres recibieron un sol radiante u  alguno que otro nubarrón, para festejar una realidad hecha posible, gracias al triunfo de una Revolución, desde hace más de 50 años.

Las calles orgullosas por las  sonrisas y las pañoletas dieron paso al tránsito del relevo histórico y las instituciones escolares, pintaron arcoiris de maravillas e hicieron galas a los pioneros,  quienes orgullosos de vivir en Cuba  disfrutan hoy de una infancia feliz.

Atrás quedó el tiempo de aquellas imágenes de los niños cubanos limpiando botas,  de las caritas tristes de los guajiritos arrojados fuera de sus casas por la guardia rural, o las gotas de sudor colmadas por  humillaciones, el dolor y las llagas en las manitas tiernas, por el trabajo duro en la tierra, o las abruptas tareas de los que empleaban mano de obra infantil.

Se borró el futuro incierto de aquella infancia frustrada por la bota de los gobiernos al servicio del imperio, para abrir por siempre el camino luminoso de las cuartillas y las posibilidades de hacer realidad los sueños de ser médicos, ingenieros, maestros, técnicos y obreros calificados.

Por eso este primero de Junio cuando celebramos el Día Mundial dela Infanciala Patria contempla orgullosa a sus pequeños, el verde caimán  está de fiesta al verles felices desandando calles, campos y ciudades, haciendo real el proyecto social de una isla de pañoletas, sonrisas, de caritas alegres que cultivan la esperanza y los proyectos de hacer un mundo mejor.

Los niños floridanos celebran con alegría el día de la infancia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: