Un verdadero ejemplo de virtudes revolucionarias

LA CIUDADdel Rosario en el corazón de Argentina se vistió de gala aquel 14 de junio de 1928, cuando el alumbramiento de un niño sería la esperanza de América y la luz eterna, para los humildes y oprimidos del continente.

El Che fue un extraordinario lector amante dela Historia,la Filosofía  y aficionado al ajedrez, de  fuerte espíritu de disciplina  y autocontrol, laborioso y  responsable en su trabajo y el cumplimiento de cada misión, un ejemplo a seguir por los cubanos.

Individuo de carácter y convicciones firmes, de ideología revolucionaria, con raíces profundas y visión de futuro, luchador antiimperialista y defensor de la justicia social, cualidades que deben caracterizar el destino individual, como él mismo escribió: …”El destino de un hombre se puede hacer con fuerza de voluntad,…mi nombre es luchar, morir luchando”

Político, médico, escritor y  guerrillero, fue de esos hombres que aún después de muertos irradia luz y trazan el camino para alcanzar cada victoria, con dignidad humana, nos corresponde hoy honrar su nombre dispuestos a luchar por el perfeccionamiento económico ¡5, 10, 15, 20 años, toda la vida si fuese necesario!

Los cubanos recordamos al CHE como el modelo a seguir para construir una sociedad mejor y perdurable, invocamos en cada hombre y mujer de esta tierra, sus ideas, objetivos, sentimientos, laboriosidad, honradez y sinceridad absoluta, del ejemplo de este revolucionario que expresó Fidel:… “prácticamente en su conducta no se le puede encontrar una sola mancha… imagen del Guerrillero heroíco

Anuncio publicitario

Incrementa renglones exportables Industrias Locales de Florida

Dos renglones con  características exportables que contribuyen a sustituir importaciones e incrementan la inserción de las nuevas políticas tecnológicas  del desarrollo  económico  del territorio, se implementan en Industrias Locales del municipio camagüeyano de  Florida.

 

La comercialización de carbón vegetal con  países dela Unión Europea, la fabricación de los bebederos y comederos para pollos, conforman las propuestas de los trabajadores,  para elevar la eficiencia, la productividad y  disminuir el impacto ambiental.

 

El colectivo de esta entidad del patio implementa desde el pasado año los Lineamientos 135 y 215 aprobados en el VI Congreso del Partido  y establece una prioridad a la política para  reducir  los costos y elevar su potencial exportable.

 

Avalados por las normas de calidad los productos de Industrias Locales de Florida cuentan ya con varios compradores entre los que se destacan los Combinados Avícolas  de varias provincias del país, la cadena de tiendas en divisas,la Empresade Materiales parala Construccióny cadenas hoteleras y varios países dela Unióneuropea.

El proyecto social de la isla de sonrisas y pañoletas

Este primero de junio el verde caimán rodeado de mar azul, se despertó temprano y las caritas alegres recibieron un sol radiante u  alguno que otro nubarrón, para festejar una realidad hecha posible, gracias al triunfo de una Revolución, desde hace más de 50 años.

Las calles orgullosas por las  sonrisas y las pañoletas dieron paso al tránsito del relevo histórico y las instituciones escolares, pintaron arcoiris de maravillas e hicieron galas a los pioneros,  quienes orgullosos de vivir en Cuba  disfrutan hoy de una infancia feliz.

Atrás quedó el tiempo de aquellas imágenes de los niños cubanos limpiando botas,  de las caritas tristes de los guajiritos arrojados fuera de sus casas por la guardia rural, o las gotas de sudor colmadas por  humillaciones, el dolor y las llagas en las manitas tiernas, por el trabajo duro en la tierra, o las abruptas tareas de los que empleaban mano de obra infantil.

Se borró el futuro incierto de aquella infancia frustrada por la bota de los gobiernos al servicio del imperio, para abrir por siempre el camino luminoso de las cuartillas y las posibilidades de hacer realidad los sueños de ser médicos, ingenieros, maestros, técnicos y obreros calificados.

Por eso este primero de Junio cuando celebramos el Día Mundial dela Infanciala Patria contempla orgullosa a sus pequeños, el verde caimán  está de fiesta al verles felices desandando calles, campos y ciudades, haciendo real el proyecto social de una isla de pañoletas, sonrisas, de caritas alegres que cultivan la esperanza y los proyectos de hacer un mundo mejor.

Los niños floridanos celebran con alegría el día de la infancia