Priorizar el fomento y promoción de la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones, para elevar el nivel y la calidad de vida, la educación y la formación integral de los ciudadanos, fue uno de Lineamientos aprobados para este sector, en el recién culminado SEXTO Congreso del Partido.
El cumplimiento de esta política demanda la necesidad de ampliar en cada territorio estrategias locales, para el desarrollo a un movimiento de participación masiva que permita la incorporación conciente de las personas a la práctica del deporte y convertir la recreación sana en un hábito, para asegurar el progreso físico, social y mental del individuo, desde las primeras edades.
Mucho se puede hacer en el barrio y la comunidad, sin necesidad de emplear grandes recursos o inversiones, cualquier espacio libre, un sitio que sirvió como microvertedero, o un solar donde crecen las malas hierbas puede convertirse con la ayuda de todos, en un área útil y provechosa para el recreo y esparcimiento popular.
Hay que estar claros que la práctica del deporte eleva la cultura del individuo, fomenta valores, hábitos de conducta social y prevención de salud, por eso en cada cuadra los vecinos pueden ser promotores de los diferentes programas participativos que incluyen a los abuelos, las embarazadas, los lactantes, los grupos de Gimnasia Aerobia yla Gimnasia Básicapara la mujer.
El ejercicio de actividades deportivas, físicas y de recreación en forma masiva, también constituye un medio de expansión y además promueve una ciudadanía sana, vigorosa y de carácter firme, preparada para la defensa, el progreso y la preservación del futuro de país.