Santa Misa “Llevamos el orgullo de ser cubanos”

“Doy gracias a Dios que me ha permitido venir hasta ustedes y realizar este tan deseado viaje”, fueron las palabras del Papa Benedicto XVI al iniciar su intervención en la Santa Misa, celebrada en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, en el oriente de la Isla, a las 6:45 pm (hora local, 23:45 GMT), y ante la presencia Presidente cubano Raúl Castro.

Recordó que esta Santa Misa se inserta “en el contexto del Año Jubilar mariano, convocado para honrar y venerar a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, en el 400 aniversario del hallazgo y presencia de su venerada imagen en estas tierras benditas”.

El Papa habló del “misterio de la encarnación”, en el que “Dios se hace cercano a nosotros, nos muestra la dignidad incomparable de la vida humana”, y dijo a los congregados en la Plaza santiaguera que “Cuba tiene necesidad del testimonio de su fidelidad, de su unidad, de su capacidad para acoger la vida humana, especial la más indefensa y necesitada”.

En medio de una plaza atestada de feligreses, cientos de miles de personas pudieron a saludar a Su Santidad Benedicto XVI, quien se abrió paso a bordo del papamóvil poco antes de dar inicio a la Santa Misa en la Plaza Antonio Maceo.

“Benedicto, amigo”,  se escuchó gritar entre la multitud, que desde horas tempranas tributó al Papa una calurosa bienvenida a lo largo de las calles santiagueras. Obispos de Cuba y del Vaticano están presentes en la misa, junto a personalides políticas de la Isla encabezadas por el Presidente Raúl Castro.

Una gran valla con el mensaje “la Caridad nos une” acompañaba a los reunidos, todos prestos a celebrar los 400 años de la Virgen de la Caridad del Cobre. “Dondequiera que estemos, llevamos con orgullo el nombre de cubanos“, dijo el Arzobispo de Santiago de Cuba, Dionisio García Ibáñez, quien dio la bienvenida a su Santidad Benedicto XVI.

“Recelamos de toda injerencia foránea en nuestros asuntos y nos sentimos comprometidos en lograr, con esperanza y decisión, una República próspera, incluyente, participativa, “con todos y para el bien de todos”, dijo el Arzobispo, quien llamó a la hermandad y unidad entre las voluntades de todos los cubanos para construir el bien común.

Benedicto XVI llegó hace pocas horas a Santiago de Cuba proveniente de México y fue recibido en el aeropuerto de esa ciudad por el Presidente cubano Raúl Castro, con quien se reunirá mañana oficialmente.

A la misa, también asisten los 17 obispos cubanos, encabezados por el cardenal de La Habana, Jaime Ortega, y numerosos prelados latinoamericanos. Durante la celebración eucarística Benedicto XVI le ofrecerá a la Virgen mambisa una rosa de oro.

El altar fue levantado delante del monumento de Antonio Maceo, uno de los héroes de la resistencia cubana, y en el mismo dominan los colores blanco, azul y rojo, los de Cuba.

Anuncio publicitario

Benedicto XVI recorrió en papamóvil calles santiagueras

Su Santidad Benedicto XVI recorrió las calles de la ciudad de Santiago de Cuba, donde una representación del pueblo le dio la bienvenida y lo recibió con el respeto y el cariño que caracteriza a los habitantes de este territorio.

Desde el aeropuerto Antonio Maceo, a 11 kilómetros de la ciudad, la población mostró alegría y respeto, hasta llegar al Arzobispado, lugar donde descansará hasta el inicio de la misa a las 5.30 de la tarde en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, ocasión en que recordará los 400 años del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre.

Mientras, en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, miles de creyentes y no creyentes esperan por la presencia del Jefe de Estado del Vaticano, que al llegar a este sitio hará un breve recorrido por el área, para que los presentes puedan observarlo de cerca y puedan brindarle un cálido recibimiento,  antes de la misa.

Recibe Raúl Castro a Benedicto XVI

Santiago de Cuba, 26 mar.- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba recibe en estos momentos en el aeropuerto internacional Antonio Maceo de esta provincia, a Su Santidad Benedicto XVI, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y Jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, quien inicia una visita apostólica a la nación caribeña desde hoy y hasta el 28 de marzo. (Con información de Cadenagramonte)

Procedente de México, el Papa arriba a la Isla para cumplimentar una invitación del Gobierno y de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, lo que coincide con el Año Jubilar por el aniversario 400 del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre.

En Santiago de Cuba el programa incluye la realización de una misa, en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo, a las 17:30 horas de hoy, y la visita, mañana martes, al Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, ubicado a más de 20 kilómetros de la capital provincial.

Posteriormente el Sumo Pontífice partirá por vía aérea hacia La Habana, donde se encontrará con el presidente cubano Raúl Castro y oficiará una misa en la Plaza de la Revolución José Martí, fijada para este miércoles, a las 09:00 horas.

Este el segundo periplo del Sumo Pontífice por América Latina tras el inicio de su pontificado en 2005.